¿QUÉ ENTENDEMOS POR RIESGO LABORAL?

El trabajo, directa o indirectamente, nos expone durante un largo período temporal a diversas circunstancias que pueden repercutir en nuestra salud y bienestar de forma inmediata o a corto/largo plazo. Así es que, en el ámbito sanitario, como en otros, nace la importancia de estudiar qué factores pueden influir causando alteraciones o patologías en el desenvolvimiento de nuestra actividad laboral. […]

Leer más

TODO SOBRE EL CONSENTIMIENTO INFORMADO

Con motivo de los abusos médicos que tuvieron lugar sobre los humanos por parte de los nazis en la Segunda Guerra Mundial, la consideración del/de la paciente como persona humana vio su necesidad de consolidarse y culminar con la redacción de un documento que a día de hoy conocemos como Consentimiento Informado. Lo cierto es que se trata de algo […]

Leer más

LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL PODÓLOGO

 El podólogo es el único profesional de la salud instruido y formado, con el conocimiento que le permite ocuparse de la salud de los pies de la población. Los podólogos cuentan con conocimientos de medicina general, fisiología, anatomía y otras ramas del conocimiento. Esto permite que se desarrolle un abanico muy amplio de actividades vinculadas a la salud del pie, […]

Leer más

ESPECIAL ATENCIÓN A LOS PRODUCTOS DE FARMACIA SIN RECOMENDACIÓN MÉDICA

Muchas veces, cuando sufrimos pequeñas dolencias o ciertas molestias en alguna extremidad de nuestro cuerpo, decidimos acudir sin sugerencia médica a una farmacia. Pensamos que de esta manera los farmacéuticos nos darán algún tipo de fármaco que solucione el problema. Los ciudadanos deben ser conscientes de que un mal uso de estos productos puede complicar la afección existente o incluso […]

Leer más

NO ES LO MISMO UNA QUIROPODIA QUE UNA PEDICURA

El profesional de la estética tiene asignado, dentro del campo profesional, el tratamiento estético del pie (pedicura). Pero, en cualquiera circunstancia tiene prohibido realizar tratamientos de patologías del pie por muy sencilla que sea, como por ejemplo, una callosidad o una uña enferma. Esto corresponde al campo del podólogo. Hace muchos años se estableció que el concepto de «pedicuro o callista” […]

Leer más

REQUISITOS LEGALES PARA PODER FABRICAR PRODUCTOS SANITARIOS A MEDIDA EN LA CLÍNICA

Una de las preguntas más frecuentes que nos formuláis en el Colegio es sobre si es necesario obtener licencia de fabricación de plantillas y en qué casos. En primer lugar dejar claro que un podólogo por supuesto que sí está facultado para la prescripción, fabricación y/o adecuación de plantillas ortopédicas para sus pacientes de conformidad con la Orden CIN/728/2009 de […]

Leer más