La podología entre las personas con Síndrome de Down

El Síndrome de Down conlleva diversas patologías que condicionan la marcha de los pacientes. Es importante para las personas con este síndrome conocer los problemas podológicos que padecen, que en muchas ocasiones condicionan su día a día. La podología puede ayudar a mejorar las condiciones de vida cotidiana de las personas con síndrome de Down.

Desde el Colexio de Podólogos de Galicia se ha realizado una encuesta abierta entre diferentes asociaciones de personas con Síndrome de Down por el Día Mundial del Síndrome de Down para conocer su relación con la podología. De base, todas las personas que participaron en la encuesta conocen la figura del podólogo.

Más del 70% de los/as encuestados/as le dan un grado alto o muy alto de importancia al cuidado de sus pies. No obstante, sólo poco más de la mitad (el 57%) indican haber acudido al podólogo. De los encuestados que sí han visitado una clínica podológica, casi la mitad acudieron por iniciativa propia, sin recomendación . Por otra parte, el consejo de familiares es la segunda voz que más escucharon para decidirse a recibir atención podológica.

Aunque son mayoría los encuestados que han acudido alguna vez al podólogo, solo un 14% de ellos lo hace de manera periódica. Un llamativo 85,7% no acude al podólogo con frecuencia.

El podólogo ayuda a tratar patologías muy diversas en el pie y en el tobillo. La mitad de los encuestados coinciden en haber acudido debido a que padecían durezas y callosidades. Por otra parte, otro de los problemas en los que más concuerdan es el pie plano. Casi el 45% de los encuestados padecen pies planos.

Entre todos los encuestados, el 86% de las personas que han acudido al podólogo valoran los tratamientos recibidos como buenos o muy buenos. Y casi la mitad de los encuestados han recomendado a sus familiares que también acudan a una revisión podológica. Sin embargo, solo uno de cada tres encuestados cuentan con familiares que acuden al podólogo.

Además de la relación con la podología, es importante dar a conocer que problemas podológicos afectan a las personas con Síndrome de Down. Los helomas (“callos”) son el problema más común entre los encuestados, seguido del pie plano. Esta patología es especialmente característica de las personas con este síndrome. También hay un porcentaje llamativo de personas que han padecido onicocriptosis (uñas que se clavan), sindactilias (dedos unidos), hallux varus (pie en sandalia), hallux valgus (juanetes) e hiperhidrosis (exceso de sudoración).

De los encuestados, apenas un 20% indica tener problemas de rozaduras y ajuste con su calzado. Más de un tercio utilizan plantillas hechas a medida y menos de un 30% han empleado calzados ortopédicos.

Ante estos resultados, es importante recalcar los beneficios de la podología para las personas con síndrome de Down. Un porcentaje elevado de las personas encuestadas no han acudido al podólogo y, sobre todo, no han recibido el consejo de acudir al podólogo. En el Día Mundial del Síndrome de Down, desde el COPOGA llamamos a todas las personas con Síndrome de Down a ponerse en manos de podólogos para mejorar su salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *